Un muy ligero
resumen
“armado cronológicamente”
de nuestros ferrocarriles argentinos:
“armado cronológicamente”
de nuestros ferrocarriles argentinos:
1.732 imágenes
(fotos, dibujos, planos,
mapas, videos…)
1.191 notas
(con historia, información, comentarios…)
(con historia, información, comentarios…)
-----------------
Presentación:
Cuando de niños… quienes vivimos los gloriosos momentos de aquellos ferrocarriles, del modo de viajar en sus coches, de la velocidad y poderío de sus locomotoras, del placer de sus viajes, de la fantasía de llegar a conducirlos… tan solo aquellas vivencias o aquellos recuerdos, con el correr de los años nos ha llevado a sentimos imbuidos por la “pasión” por los trenes.
Bueno pues, de esa pasión nace este trabajo, queriendo mostrar y satisfacer la curiosidad de cómo “cronológicamente” se fueron originando y creciendo, año a año, codo con codo, compitiendo o complementándose, la gran cantidad de empresas de ferrocarriles que sumaron casi 47.000 km de rieles en todo el país… y de cómo las oscuridades, complacencias y complicidades políticas, gremiales y empresarias se dedicaron hace ya, medio siglo –por incapacidad y/o turbios intereses- de haber causado el tan tremendo daño a la comunicación del país.
---El presente trabajo surgió a causa de mi hobbie en coleccionar imágenes ferroviarias halladas en internet, donde me encuentro contando con un archivo de unas 15.000 fotos algunas con información cierta, otras con datos elementales y las más sin datos... lo que me llevó a indagar en sus orígenes, con el auxilio de las páginas de historia de cada línea, espontáneamente el resultado fue llegar a este impensado MUSEO VIRTUAL.
---El presente trabajo surgió a causa de mi hobbie en coleccionar imágenes ferroviarias halladas en internet, donde me encuentro contando con un archivo de unas 15.000 fotos algunas con información cierta, otras con datos elementales y las más sin datos... lo que me llevó a indagar en sus orígenes, con el auxilio de las páginas de historia de cada línea, espontáneamente el resultado fue llegar a este impensado MUSEO VIRTUAL.
Me cabe aclarar qué, de dicho material fotográfico, solo en algunas imágenes aparecen sus autores, reconociendo y valorando, en aquellas que no los citan la correspondencia de sus créditos a sus respectivos responsables.
Trabajo Iniciado en julio 2017, presentado en Febrero de 2020.
Francisco Álvarez
EL RECOPILADOR.
EL RECOPILADOR.
Para comunicarse con él, este es su correo electrónico:
No hay comentarios:
Publicar un comentario